BIENVENID@S

Hola a tod@s, este blog está pensado para todas aquellas personas que estén muy muy de los nervios, y quieran seguir paso a paso mi evolución en este período de mi vida caracterizado por tres factores: SOLTERÍA, HISTERIA Y FAMILIA.

Asistiréis a mis visitas al psicólogo y os iré informando si realmente merece la pena dejarse la pasta en alguien que se limita a escucharte y que podría ser perfectamente tu mejor amiguísssssima con la salvedad de que después del café te pide dinero.

Espero que os guste. Cualquier sugerencia, no tenéis más que expresarla.
Junt@s lograremos superar esta crisis de nervios.

domingo, 24 de febrero de 2008

UNA SOBRE HEROÍNAS DE LO COTIDIANO: CARMEN ALBORCH

Estaba yo pensando en cómo podía pasar esta aburrida tarde de domingo, cuando de repente me ha vuelto a pasar. Hacía tiempo que no me ocurría, pero esta vez los síntomas han sido demasiado evidentes. No había duda. Los deseos de desprenderme de mis absurdas zapatillas, de esas para estar por casa, las de cuadros de toda la vida, y calzarme unos taconazos de 5 centímetros han precedido a las ganas súbitas que me han entrado de ponerme el mejor de mis vestidos y perfumarme con una fragancia francesa made in China. He sufrido un ataque de glamour.



Y es que, sin yo desearlo, he empezado a recordar a Doña Carmen Alborch, la insigne ministra de Cultura que convirtió el aburrido elenco electoral en todo un alarde de elegancia, simpatía y sobre todo, originalidad. Y eso que no lo tenía fácil. Su cartera era sin duda una de las que menos presupuesto tenía y ya se sabe que la cultura en España es a veces como predicar en el desierto, pero a ella le dió igual.



Una diva como ella, que se atrevió a posar con sus demás colegas ataviada con un mechón de pelo azul eléctrico, que respondía a los medios de comunicación como si de una embajadora de paellas valencianas se tratara, enfundada siempre en vestidos de colores imposibles reveladores de su levantina identidad, se merecía, cómo no, un homenaje en toda regla en este mi blog.



Lo dicho, hoy me ha dado por pensar en las mujeres como ella que afrontan la vida con una sonrisa, aunque sea de cara a la galería, porque, quién sabe, a lo mejor nuestra querida ex-ministra era en realidad un alma atormentada en su fuero interno, pero eso no importa, sólo cuenta la superficie tan maravillosa y tan chic con la que ella sujetaba su maletín justo antes de entrar a trabajar.



Ustedes me acusarán de sentimental, lo sé, de quedarme sólo con los detalles vacuos de su persona sin ni siquiera cuestionar cómo fue administrada la cultura española durante su cargo, pero es que esa señora me parece un ejemplo a seguir. A veces siento incluso envidia. No lo puedo evitar.



sábado, 23 de febrero de 2008

PIZARRO:DE CONQUISTADOR LE QUEDA BIEN POCO


Pobre Pizarro. Tan mono que salía en A3 frente a un Solbes tuerto, cabizbajo, medio tartaja y orondo barbosito, cuando se encontró con la amarga sorpresa de que más sabe el diablo por viejo que por diablo.


La verdad que al principio del debate tuve miedo por el ministro, ya que la derecha tiene mucho aplomo en los debates, y todos conocemos su técnica del gallo kiriko, "razón tengo por mi gran pico". Pizarro hablaba con vehemencia, elevando su tono de voz, tal vez para ocultar, como pudimos comprobar al final del debate, su falta de conocimientos, aunque, yo diría, su falta de experiencia. Normal. Él era un hombre que se dedicaba a hacer dinero. No a crearlo.


Me encantó la negativa sobre la privatización de pensiones que este pobre hombre (que esa misma mañana había cobrado la friolera de 2000 millones de las fallecidas pesetas que en paz descansen por su salida de Endesa) profirió a Solbes, y cómo éste, impertérrito, como si de alguna manera se lo hubiera olido esa misma mañana mientras tomaba su café, le sacó el recorte de un viejo periódico donde le refutaba de modo tajante sus palabras. Y más me encantó la contestación a la desesperada del escorpión que se pica el abdomen para auto suicidarse una vez que se ve acorralado: "Pues se habrá equivocado el periódico". Toma ya. Chúpate esa.


Por lo visto nadie en el PP ha vuelto a hablar de ese fatídico debate. A ese Rajoy algún día le van a crecer los enanos en ese circo mediático que compone la derecha española. El oráculo que derrocó sin pedirlo a Gallardón que vino de las tinieblas de la omnipotente Endesa no parece haber superado la prueba. Aunque, reconozcámoslo, a pesar de no controlar aparentemente los gráficos, conoce de memoria las técnicas del populismo y la demagogia de su nueva empresa.


Y por cierto, no abandono mi crónica sin felicitar a Matías Prats por su discreción e imparcialidad. Pasó casi desapercibido. ¿Qué más se le puede pedir a un moderador?.

viernes, 22 de febrero de 2008

LA SORPRESA DE LA VICEPRESIDENTA




Pues resulta que no. Que la señora ni es lesbiana, ni falta que la importa. Y es que, con esto de las sacrosantas elecciones, un programa de televisión de esos que se empeñan en hacer más humanas a las personas la ha seguido durante quince horas o quizás quince días (tampoco me he enterado muy bien). A ella. A Doña Maria Teresa Fernández de la Vega.

A parte de tener una cocina moníssssima en tonos pastel con una lavadora metálica seguramente de lo más high tech a juego con el resto de los electrodomésticos, ella ha respondido a la gran pregunta que TODOS y cuando digo TODOS es TODOS habíamos dado por más que respondida a juzgar, quién sabe, por su ronca voz y su corto pelo . "No soy homosexual, si lo fuera, no me importaría decirlo".

Me he quedado boquiabierta mari. O como diría una amiga mía, me he quedao muerta en la bañera. Y es que, una vez más me doy cuenta de que he prejuzgado a alguien sin ni siquiera saber en qué me he basado, y encima ella, ¡la vicepresidentíssssima!. Y yo que daba por ciertos los rumores aparecidos en internet sobre su vinculacion vaginal con María Escario, y luego con una funcionaria mallorquina, y resulta que no, que todo era mentira. La próxima vez que alguien diga que lo aparecido en internet va a misa lo mando a freir churros. O con la conferencia episcopal. Que es peor.

sábado, 26 de enero de 2008

CÓMO EMPEZÓ TODO...


Esta página tiene por objeto una ser una ciber terapia, algo que me alivie de todos lo males psicológicos que llevo dentro. Me explico.

Hace ya un par de añitos que mi cabeza estaba a punto de explotar. ¿La razón?. Yo creo que he sido víctima de lo que llaman un... proceso de madurez. Y no es que yo sea un eterno teenager o un treintañero aquejado del complejo de Peter Pan, es que realmente, como dicen mis intimíssssimas, no he sentado la cabeza. Estoy más perdido "qu'unhijoputaeldiadelpadre".